Ir al contenido

Cómo Solicitar Asilo en los EE. UU.: Una Guía Paso a Paso

Aprenda cómo solicitar asilo en los EE. UU. con nuestra guía paso a paso. Descubra las diferencias entre solicitudes afirmativas y defensivas, consejos clave para presentar su caso y cómo Tingen Law puede ayudarle a asegurar su futuro.
28 de noviembre de 2024 por
Cómo Solicitar Asilo en los EE. UU.: Una Guía Paso a Paso
Jacob Tingen

Puntos Clave

  1. El asilo está disponible para aquellos que enfrentan persecución debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o membresía en un grupo social específico.
  2. Hay dos tipos principales de solicitudes de asilo: afirmativas y defensivas.
  3. Completar el Formulario I-589 es el primer paso en el proceso, y la evidencia sólida es fundamental para el éxito.
  4. Ciertas situaciones, como ser un menor no acompañado, pueden afectar el proceso de su solicitud.
  5. Contar con representación legal aumenta significativamente las posibilidades de aprobación.

Solicitar asilo en los EE. UU. puede ser complejo, pero con la orientación adecuada, es posible completar el proceso con éxito. Si está huyendo de la persecución y busca seguridad en los Estados Unidos, el asilo podría ofrecerle la protección que necesita. En esta guía, desglosaremos el proceso de solicitud de asilo en pasos manejables y explicaremos las diferencias entre las solicitudes afirmativas y defensivas. También cubriremos circunstancias especiales que puedan aplicarse en situaciones únicas.

En Tingen Law, contamos con años de experiencia ayudando a clientes a través del proceso de asilo. A continuación, le guiaré por los pasos críticos y consideraciones para solicitar asilo en los EE. UU.

1. Resumen del Proceso de Solicitud de Asilo en los EE. UU.

El primer paso para solicitar asilo en los EE. UU. es entender el proceso. El asilo es una forma de protección que permite a las personas que temen persecución permanecer en los EE. UU. en lugar de regresar a un país donde enfrentan peligro. Para solicitarlo, necesitarás completar el formulario I-589, la Solicitud de Asilo, que está disponible para descargar en el sitio web de USCIS.

Debe presentar la solicitud dentro de un año de haber llegado a los EE. UU., a menos que pueda probar circunstancias extraordinarias que justifiquen un retraso. Presentar la solicitud dentro de este período es esencial, ya que no hacerlo sin razones válidas puede causar complicaciones o una negación.

2. Proceso de Solicitud de Asilo Afirmativo

El proceso de asilo afirmativo se aplica a las personas que no están en procedimientos de deportación. Así es como funciona:

  • Filing Form I-589: Begin by filling your application with the Asylum Office. You can download Formulario I-589sitio web del USCIS, donde también encontrará la dirección para enviar su solicitud.
  • Biometric Appointment and Background Check: After submitting your form, you’ll receive a notice for a fingerprint appointment, where the government collects biometric data to run a background check.
  • Asylum Interview: Once your background check is complete, you’ll be scheduled for an entrevista para el asilo. Durante esta entrevista, presentarás tu caso y explicarás por qué no puedes regresar a tu país de origen.

Los tiempos de procesamiento para los casos de asilo afirmativo varían ampliamente. Mientras que algunos solicitantes son entrevistados en semanas, otros pueden esperar varios años debido a prioridades administrativas. Por ejemplo, durante la administración de Trump, los tiempos de entrevista se aceleraron para desalentar presentaciones retrasadas. Sin embargo, aún persisten demoras, y algunos solicitantes esperan hasta una década para obtener una entrevista.

Si su caso es aprobado en la entrevista, recibirá el estatus de asilo y, después de un año, podrá solicitar una tarjeta verde (Green Card). Si su caso es denegado, será remitido al Tribunal de Inmigración, donde procederá con una solicitud de asilo defensivo.

3. Proceso de Solicitud de Asilo Defensivo

El proceso de asilo defensivo se activa cuando una persona está en procedimientos de deportación. Aquí está lo que necesita saber:

  • Entrevista de Temor Creíble: Si fue detenido en la frontera o ingresó sin documentación, generalmente se someterá a una entrevista de temor creíble. Esta entrevista evalúa si tiene un temor válido de regresar a su país de origen.
  • Notificación para Comparecer (NTA): Si se determina que tiene un temor creíble, recibirá una Notice to Appearen la corte de inmigración. Esta notificación lo coloca oficialmente en procedimientos de deportación.
  • Proceso Judicial: En la corte de inmigración, tendrá unaAudiencia de Calendario Maestro,, donde confirmará su elegibilidad para el asilo. Luego presentará el Formulario I-589 como su solicitud de asilo defensivo y asistirá a audiencias posteriores, donde presentará pruebas y testigos.

Después de presentar la solicitud, procederá a unaAudiencia Individual. Esta es su oportunidad para presentar todas las pruebas que respalden su caso de asilo, incluidos testimonios personales, informes sobre las condiciones en su país, informes policiales y declaraciones de testigos. El abogado del gobierno lo interrogará, y el juez de inmigración emitirá una decisión final.

4. Casos Especiales en el Proceso de Asilo

Algunos solicitantes enfrentan situaciones únicas que pueden calificar para un procesamiento especial de asilo:

  • Menores no acompañados: Si tienes menos de 18 años y entras a los EE.UU. solo, se te considera un menor no acompañado. Los menores no acompañados suelen ser elegibles para presentar su solicitud ante laAsylum Office, incluso si están en procedimientos de deportación.
  • Prosecutorial Discretion: Certain cases may qualify for prosecutorial discretion. In these instances, the government attorney may decide not to pursue deportation if the applicant poses no threat, has strong community ties, and has no criminal record.

Las circunstancias especiales a menudo requieren estrategias legales específicas. Consultar con un abogado de inmigración puede ayudarte a determinar si eres elegible para un procesamiento alternativo o si aplica la discreción procesal.

5. Requisitos Legales y Consideraciones Importantes

El proceso de asilo es complejo, con requisitos legales y procesales específicos:

  • Fecha límite de un año para presentar la solicitud: Los solicitantes de asilo deben presentar su solicitud dentro del primer año después de su última entrada a los EE.UU., a menos que califiquen para una excepción. Las excepciones válidas incluyen cambios significativos en las circunstancias, como un golpe de estado o un aumento de la violencia en el país de origen del solicitante.
  • Recolección de pruebas: Las pruebas sustanciales son cruciales en un caso de asilo. Esto incluye:
    • Personal Affidavits: Detailed accounts of your experiences and why you fear returning to your home country.
    • Supporting Testimonies: Statements from family, friends, or community members who can corroborate your claims.
    • Country Conditions Reports: Reports and news articles documenting the situation in your home country.
  • Credibilidad: La consistencia en tus declaraciones y pruebas es esencial. Los jueces de inmigración evaluarán minuciosamente tu credibilidad, y cualquier discrepancia en tu testimonio puede perjudicar tu caso.

Cumplir con estos requisitos mejora tus posibilidades de éxito, pero he visto que entender y reunir esta evidencia puede ser un desafío sin la ayuda adecuada. Muchos de nuestros clientes intentan inicialmente realizar el proceso por su cuenta, solo para luego compartir el gran alivio que sienten cuando asumimos esa carga por ellos.

6. Beneficios de Trabajar con un Abogado de Inmigración

Contar con un abogado de inmigración experimentado puede marcar una diferencia significativa en el resultado de tu caso de asilo. En Tingen Law, ayudamos a los clientes a:

  • Prepare Thoroughly: We guide you through the documentation process, ensuring that you meet all procedural and legal requirements.
  • Strengthen Your Case: From preparing affidavits to organizing country condition evidence, we’ll help you present a compelling case.
  • Go through Complex Hearings: Our attorneys will represent you in court, helping you respond to questions from the government attorney and the judge.

Aunque ningún abogado puede garantizar el éxito, trabajar con un abogado de inmigración te brinda la mejor oportunidad de presentar un caso sólido y bien fundamentado.

Conclusión

Solicitar asilo en los EE.UU. es un proceso desafiante, pero con una preparación cuidadosa y una comprensión de los pasos involucrados, puedes presentar un caso convincente para obtener protección. Ya sea que sigas una solicitud afirmativa o defensiva, asegúrate de cumplir con todas las fechas límite, proporcionar pruebas sustanciales y entender tus opciones legales.

Estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino. Si estás considerando solicitar asilo o si tu caso ha sido referido a la corte de inmigración, contáctanos hoy para hablar con un abogado de inmigración experimentado que pueda guiarte en el proceso de asilo y proteger tu futuro.