¡Descargue nuestra GUÍA GRATUITA para la Tarjeta Verde!
Removal of Conditions Lawyer in Richmond, Virginia
Keep Your Green Card, Work with a Trusted Removal of Conditions Lawyer
¡Descarga nuestra guía gratuita para obtener la tarjeta verde!
Abogado especializado en la eliminación de condiciones de la tarjeta verde en Richmond, Virginia
Conserva tu tarjeta verde: Contrata los servicios de un abogado especializado en la eliminación de condiciones.
Si obtuvo una tarjeta verde de dos años por matrimonio, probablemente ya sabe que este no es el final del proceso. Antes de que expire su tarjeta, deberá realizar un paso adicional e importante: presentar el formulario I-751, la solicitud para la eliminación de las condiciones de residencia.
Este formulario no es una simple formalidad. Es la forma en que usted demuestra al gobierno que su matrimonio fue legítimo y que aún merece la residencia permanente en Estados Unidos. El asunto es muy importante: si lo presenta fuera de plazo, con errores o sin la documentación suficiente, podría perder su residencia.
Por eso, contar con un abogado de inmigración especializado en estos casos puede marcar la diferencia.
En Tingen Law, ayudamos a parejas e individuos a completar este proceso con claridad y seguridad. Ya sea que presenten la solicitud conjuntamente con su cónyuge, soliciten una exención tras un divorcio o presenten la solicitud por motivos de necesidad o violencia doméstica, nos aseguramos de que su caso sea sólido, preciso y se presente a tiempo.
Esto no se trata solo de papeleo. Se trata de su futuro. Y estamos aquí para ayudarle a protegerlo.
Por qué es importante el formulario I-751
Rellenar el formulario I-751 no solo sirve para renovar la tarjeta de residencia, sino también para volver a demostrar ante el gobierno de EE. UU. la legitimidad de su matrimonio.
Cuando se obtiene una tarjeta verde condicional a través del matrimonio, su validez es de solo dos años. Antes de que expire, es necesario presentar este formulario para eliminar las condiciones y solicitar una tarjeta verde permanente, válida por 10 años.
Y aquí viene la parte que muchos no se dan cuenta:
Si no presenta la solicitud a tiempo o si esta es incompleta o deficiente, su situación migratoria podría ser revocada. Esto implica la apertura de un procedimiento de expulsión, la pérdida del permiso de trabajo y, en algunos casos, incluso la deportación.
Este formulario es importante porque resume su historia migratoria. Le brinda la oportunidad de demostrar que su matrimonio se contrajo de buena fe, incluso si actualmente está separado, divorciado o viudo.
Esto también es importante porque el USCIS revisa estos trámites con mucho rigor, especialmente si detecta algún indicio de irregularidad. Por eso, contar con un abogado especializado en la eliminación de condiciones puede marcar la diferencia entre un proceso sencillo y una larga batalla legal llena de complicaciones.
¿Quién necesita presentar el formulario I-751?
Si usted obtuvo una tarjeta verde condicional de 2 años por matrimonio con un ciudadano estadounidense o residente permanente, deberá presentar el formulario I-751 antes de que expire su tarjeta. De esta manera, podrá eliminar las condiciones de su estatus y obtener una tarjeta verde estándar de 10 años.
Pero no todos realizan la declaración de impuestos de la misma manera. Existen tres métodos principales:
1. Declaraciones conjuntas (parejas casadas)
Si aún está casado y vive con su cónyuge, deberán presentar la solicitud conjuntamente. Esta es la opción más sencilla; USCIS solo requiere la prueba de que su matrimonio es válido y sigue vigente.
2. Solicitantes de exención (personas que ya no están casadas u otros casos)
Si ya no está con su cónyuge, o si la relación terminó en divorcio, violencia doméstica o fallecimiento, aún puede presentar la declaración de forma individual solicitando una exención. Estos casos suelen requerir documentación adicional y una estrategia legal bien planificada.
3. Víctimas de abuso
Si su matrimonio estuvo marcado por el abuso emocional o físico, usted podría tener derecho a solicitar la eliminación de las condiciones de su residencia de forma independiente. Este proceso es similar al de la solicitud de exención general, descrito anteriormente, pero estos casos son delicados y deben siempre ser tratados con discreción, confidencialidad y sensibilidad.
Por lo general, el formulario I-751 debe presentarse durante los 90 días previos a la fecha de vencimiento de su residencia condicional. Existen excepciones a este requisito de los 90 días para las personas que no presentan la solicitud conjuntamente con su cónyuge.
Problemas comunes que ayudamos a solucionar
No todos los trámites para la eliminación de condiciones se desarrollan sin problemas, y eso es normal. Pueden surgir complicaciones, pero hemos visto (y resuelto) prácticamente todas las posibles.
Estos son algunos de los problemas más comunes en los que nuestros abogados especializados en la eliminación de condiciones legales ayudan a los clientes:
-
Divorcio o separación antes de presentar la solicitud
Si su matrimonio terminó antes de la fecha límite para presentar la solicitud I-751, aún puede presentarla solicitando una exención. Le ayudaremos a explicar su situación de manera clara y conforme a la ley. -
Little or No Shared Documentation
Maybe your finances weren’t combined, or you don’t have a lot of “proof.” We know how to build a strong case with what you do have. -
Solicitudes de información adicional (RFE)
El USCIS suele solicitar información adicional. Le ayudamos a responder de forma rápida y completa para evitar demoras o denegaciones. -
Acusaciones de fraude matrimonial
Estas acusaciones son graves, pero no siempre justas. Sabemos cómo defendernos, contextualizar la situación y demostrar la verdad. -
Domestic Abuse or Trauma
If you're filing due to abuse or cruelty, we offer compassionate legal support and complete confidentiality.
Independientemente de si su situación actual le parece sencilla o le genera estrés, estamos aquí para ayudarle a avanzar, con un plan claro y el apoyo que necesita.
¿Qué encontrará en nuestra guía gratuita para obtener la tarjeta verde?
Nuestra guía gratuita sobre la tarjeta verde fue elaborada con esmero por nuestros abogados especializados en inmigración para brindarle una visión general de lo que puede esperar durante su proceso de inmigración. Ya sea que esté comenzando su proceso o se encuentre en una etapa intermedia con dudas, esta guía es el punto de partida ideal.
Además del contenido, tendrás la oportunidad de conocer de primera mano cómo trabajamos en Tingen Law y cómo nuestros abogados especializados en trámites de residencia permanente pueden ayudarte a maximizar tus posibilidades de obtener la aprobación, brindándote un asesoramiento legal experto en cada etapa del proceso.
Lea artículos sobre Abogados de la Tarjeta Verde
en nuestra base de conocimientos
Conoce a tu equipo
Los abogados de Tingen Law tienen años de experiencia ayudando a clientes como tú. Trabajamos con un equipo experimentado de asistentes legales y personal de apoyo. Nos encantaría ayudarte a superar los desafíos de inmigración que enfrentas.
Trent Powell
Trent aporta una década de experiencia al departamento de inmigración de Tingen Law. Conozca más sobre él y cómo ayuda a sus clientes a obtener la residencia legal en Estados Unidos.
Jacob Tingen
Como socio director, Jacob coordina la actividad general del bufete. Descubra más sobre Jacob y el trabajo que realiza en Tingen Law.
James Williams
James representa a clientes en asuntos relacionados con inmigración, derecho mercantil y derecho de familia. Escucha su entrevista y descubre cómo Tingen Law ayuda a sus clientes a avanzar en su vida.
Preguntas frecuentes
El proceso de eliminación de condiciones permite convertir la tarjeta verde condicional de 2 años en una tarjeta verde permanente de 10 años. Si usted obtuvo la tarjeta verde a través del matrimonio y en ese momento tenía menos de dos años de vigencia, se le otorgó el estatus de residente permanente condicional.
Para mantener su estatus migratorio, debe presentar el formulario I-751, Solicitud para la eliminación de las condiciones de residencia, en los 90 días previos a la fecha de vencimiento de su tarjeta. Este formulario acredita que su matrimonio fue real y contraído de buena fe, y no con el único propósito de obtener la residencia.
El USCIS revisa minuciosamente esta solicitud, por lo que es fundamental contar con una documentación completa y precisa desde el punto de vista legal. Si su solicitud es aprobada, recibirá una tarjeta verde con una vigencia de 10 años y podrá seguir avanzando hacia la obtención de la ciudadanía estadounidense.
Si no presenta el formulario I-751 antes de la fecha límite, corre el riesgo de perder su estatus migratorio por completo.
El USCIS puede iniciar un procedimiento de expulsión (deportación) y usted perderá las protecciones legales que conlleva la residencia permanente, incluyendo el permiso de trabajo y la posibilidad de viajar.
Dicho esto, si tiene una justificación válida para no cumplir con el plazo límite, como enfermedad, una crisis familiar u otra circunstancia imprevista, aún podría presentar la documentación fuera de plazo, siempre que incluya una explicación. Sin embargo, es fundamental respetar los plazos, ya que cuanto más tarde se presente, más difícil será solucionar el problema.
Si el plazo se está agotando, consulte de inmediato con un abogado especializado en la eliminación de condiciones. Podemos ayudarle a presentar la solicitud con urgencia y a proteger su situación legal.
Sí, es posible. Si ya no está casado/a o si está separado/a, divorciado/a o si sufrió violencia doméstica, puede solicitar una exención para eliminar las condiciones sin la autorización de su cónyuge.
Existen varias opciones para solicitar una exención, entre ellas:
- Divorcio o anulación (si el matrimonio se contrajo de buena fe)
- Abuso o crueldad (Ley contra la violencia contra la mujer)
- Situación de extrema dificultad (si la expulsión causaría un grave perjuicio)
- Fallecimiento del cónyuge ciudadano estadounidense
Cada uno de estos procedimientos requiere documentación específica y una explicación legal clara. Estos casos son más complejos, pero son totalmente factibles con la ayuda adecuada.
Los documentos requeridos dependen de si presenta la solicitud conjuntamente con su cónyuge o si solicita una exención; pero, en general, el USCIS requiere pruebas que demuestren la existencia de un matrimonio real y una vida en común.
Algunos ejemplos comunes incluyen:
- Arrendamiento o hipoteca conjunta
- Cuentas bancarias o facturas de servicios compartidas
- Certificados de nacimiento de los niños (juntos)
- Declaraciones de impuestos conjuntas
- Fotos, registros de viaje o correspondencia
- Declaraciones juradas de amigos o familiares que puedan dar fe de vuestra relación
Si realiza la solicitud de forma individual, también necesitará documentos relacionados con su divorcio, separación o pruebas de violencia (si solicita la visa a través del programa VAWA). Una carta de presentación y una declaración personal bien redactadas también pueden ayudar a explicar su situación de manera clara y coherente.
Una vez que envíe el formulario I-751, el USCIS le enviará un acuse de recibo que prorroga el plazo de vigencia de su tarjeta verde actual, generalmente por 24 meses, mientras se tramita su solicitud.
El tiempo de procesamiento varía según el centro de servicio del USCIS que gestione su caso, pero la mayoría de las solicitudes I-751 suelen tardar entre 12 y 24 meses en tramitarse.
Si su caso es sencillo y está bien documentado, es posible que se tramite más rápido. Si su caso implica una exención, una solicitud de documentación adicional (RFE) o una entrevista, podría tardar más.
La buena noticia es que mientras espera, conserva su estatus legal, incluyendo el derecho a trabajar y viajar, siempre y cuando tenga el recibo oficial y su tarjeta de residencia (Green Card) vencida.
Puede ser. El USCIS no realiza entrevistas a todos los solicitantes de la forma I-751, especialmente si el caso es sólido, está bien documentado y se presenta conjuntamente con el cónyuge.
Sin embargo, es más probable que se realice una entrevista si:
- Está presentando la declaración sin su cónyuge.
- USCIS tiene algunas preguntas sobre su matrimonio.
- Tu documentación es limitada
- Está presentando la solicitud bajo una exención o a través de la ley VAWA.
- Su caso ha sido identificado como potencialmente fraudulento.
Si tienes una entrevista programada, no te preocupes. Ayudamos a nuestros clientes a prepararse para la entrevista, analizando las preguntas más frecuentes, organizando sus documentos y asesorándolos sobre cómo presentar su historia de forma clara y con seguridad.
Una negativa es algo serio, pero no siempre significa el fin de todo.
Si su solicitud I-751 es denegada, el USCIS normalmente le enviará una notificación para comparecer ante el tribunal de inmigración. Esto significa que su caso será remitido a un juez y deberá defender su derecho a permanecer en los Estados Unidos durante el proceso de deportación.
En muchos casos, podemos ayudar a los clientes:
- Volver a presentar una solicitud más sólida (si es posible)
- Presentar una solicitud para reabrir el caso o reconsiderarlo
- Presentar nuevas pruebas o argumentos legales ante el tribunal
- Explore otras opciones de inmigración o medidas de protección
Si ha recibido una notificación de denegación o si considera que su caso está en riesgo, es importante que busque asesoramiento legal de inmediato. Cuanto antes actuemos, mayores serán las posibilidades de proteger su caso.