Ir al contenido

¿Qué pasa si estoy en Procesos de Deportación?

Si estás en procesos de deportación, aún tienes opciones legales como el asilo o la cancelación de deportación que podrían ayudarte a quedarte en los Estados Unidos. Con el enfoque adecuado, puedes proteger tus derechos y trabajar hacia un futuro más estable.
20 de enero de 2025 por
¿Qué pasa si estoy en Procesos de Deportación?
Jacob Tingen

 Estar en procedimientos de expulsión es una de las situaciones más estresantes e inciertas que una persona puede enfrentar. El gobierno está considerando activamente tu salida del país y tu retorno a tu país de origen. Con el aumento reciente de las acciones de deportación, es natural sentirse abrumado.


Aun así, es importante saber que estar en procesos de deportación no significa que todo esté perdido. Existen vías legales que puedes seguir para defender tu caso y, en algunos casos, permanecer en Estados Unidos. En este artículo, exploraremos varias de estas opciones y cómo pueden ayudarte a construir un futuro más seguro.

¿Tengo Opciones si Estoy en un Proceso de Deportación?

La respuesta corta es: sí, tienes opciones. Estar en un proceso de deportación no significa que el caso esté cerrado o que no tengas forma de luchar por tu permanencia en el país. Hay varias alternativas legales que pueden detener tu deportación o incluso permitirte ajustar tu estatus migratorio.

Estas alternativas incluyen programas humanitarios, solicitudes de asilo, visas especiales y la posibilidad de cancelar tu deportación bajo ciertas circunstancias. Cada caso es único, y las opciones disponibles dependerán de tu situación personal, tu tiempo en los Estados Unidos y otros factores.

En las siguientes secciones, explicaremos algunas de estas alternativas y cómo pueden ser la clave para protegerte de la deportación. Con el apoyo adecuado, puedes dar pasos significativos para luchar por tu derecho a quedarte en el país que ahora llamas hogar..

Solicita el Asilo y Permiso de Trabajo

El asilo es una de las opciones más importantes para aquellos que enfrentan procedimientos de deportación y temen regresar a su país de origen debido a la persecución. Al solicitar asilo, puedes detener temporalmente la deportación mientras se revisa tu caso, lo que te permite presentar pruebas de que enfrentarías peligro debido a tu raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social específico.

Además, los solicitantes de asilo pueden solicitar un permiso de trabajo.Documento de Autorización de Empleo (EAD).Este permiso no solo te permite trabajar legalmente en los Estados Unidos, sino que también proporciona estabilidad laboral mientras esperas la resolución de tu caso de asilo.

El asilo no es solo una solución para protegerte de la deportación; también es una herramienta para construir un futuro más estable. Muchas personas a las que se les concede asilo eventualmente califican para una tarjeta verde y, con el tiempo, pueden convertirse en ciudadanos estadounidenses..

Otras Opciones Humanitarias

Además del asilo, existen otros programas humanitarios diseñados para proteger a personas vulnerables en procesos de deportación:

Estatus de Protección Temporal (TPS) Si tu país enfrenta conflicto armado, desastres naturales u otras condiciones peligrosas, podrías calificar para el TPS. Este estatus te permite quedarte y trabajar en EE. UU. temporalmente.

Visa U Las víctimas de ciertos delitos que cooperen con las autoridades pueden calificar para una Visa U. Esta visa te protege de la deportación y puede llevarte a obtener la residencia permanente.

Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SIJS) Menores de 21 años que hayan sido abusados, abandonados o descuidados pueden solicitar SIJS. Este estatus puede prevenir la deportación y brindar un camino hacia la residencia permanente.

Petición Familiar Si tienes un familiar cercano que sea ciudadano o residente permanente de EE. UU., podría ayudarte a ajustar tu estatus migratorio. Por ejemplo, un cónyuge ciudadano estadounidense o un hijo mayor de edad puede ayudarte a obtener la residencia legal.

Cada una de estas opciones tiene sus propios requisitos y procedimientos. Hemos ayudado a muchos clientes en situaciones similares a navegar por estos caminos complejos y encontrar esperanza, incluso en casos difíciles. Con el apoyo adecuado, puedes tomar el control de tu futuro.

Cada una de estas opciones tiene requisitos específicos y procesos detallados que deben seguirse cuidadosamente. Es importante recordar que no estás solo. Hemos trabajado con muchos clientes en situaciones similares a la tuya, y sabemos que siempre hay esperanza, incluso en los casos más difíciles. Hemos ayudado a cientos de personas a explorar estas alternativas legales, detener su deportación y construir un futuro más seguro y estable en los Estados Unidos. Con el apoyo adecuado, puedes tomar el control de tu caso y luchar por el derecho a quedarte en el lugar que ahora llamas hogar.

Cancelación de Remoción

Cancelación de Remoción ​es una de las defensas más importantes para aquellos que enfrentan procedimientos de deportación, especialmente para aquellos que han vivido en los Estados Unidos durante mucho tiempo. Esta opción permite a ciertas personas no solo evitar la deportación, sino también obtener la residencia permanente si cumplen con requisitos específicos.

Para calificar, debe haber vivido continuamente en los Estados Unidos durante al menos 10 años antes de ser sometido a un proceso de deportación. Además, debe demostrar que tiene buen carácter moral,​ lo que significa que has cumplido con la ley, pagado impuestos y contribuido positivamente a tu comunidad.

El requisito más importante es demostrar que su deportación causaría dificultades excepcionales y extremadamente inusuales a un familiar calificado, como un cónyuge, padre o hijo que sea ciudadano estadounidense o residente permanente. Estas dificultades pueden incluir:

  • Una condición médica grave que no puede ser tratada fuera de los Estados Unidos.
  • Impactos económicos significativos en su familia si es deportado.
  • Problemas emocionales o psicológicos extremos que afectarían a tus seres queridos.

La cancelación de la deportación no es fácil de obtener, pero con una defensa sólida y pruebas bien preparadas, puede ser una herramienta poderosa para protegerte a ti y a tu familia.

Cómo Manejar los Desafíos en el Proceso

La evidencia es clave en cualquier caso de deportación. Necesitarás presentar documentos sólidos que respalden tu elegibilidad, como prueba de tu tiempo en los Estados Unidos, cartas de referencia que demuestren tu buen carácter moral y evidencia detallada de las dificultades excepcionales que enfrentaría tu familia. Cada pieza de documentación debe ser clara, relevante y estar bien organizada para hacer tu caso lo más convincente posible.

No podemos enfatizar lo suficiente que los procesos de inmigración a menudo son largos y emocionales, pero la persistencia es esencial. Es importante recordar que un enfoque bien preparado y la disposición para seguir luchando pueden llevar a resultados positivos. Aunque las esperas y los obstáculos pueden ser frustrantes, nunca pierdas de vista tu objetivo: un futuro más seguro para ti y tu familia.

Conclusión

Un proceso de deportación puede parecer el final del camino, pero también puede ser el comienzo de una lucha por tus derechos y los de tu familia. Cada caso tiene sus desafíos, pero también sus oportunidades, y es importante centrarse en las posibilidades en lugar de en los miedos. Con la estrategia adecuada, una presentación sólida y algo de perseverancia, puedes cambiar el rumbo de tu situación y avanzar hacia un futuro más estable.

Entendemos lo que está en juego. Hemos caminado junto a muchas personas en situaciones como la suya, ayudándoles a encontrar soluciones, proteger a sus seres queridos y tomar el control de su destino. Sabemos que cada caso es único y estamos comprometidos a trabajar con usted para encontrar el camino correcto.

El primer paso siempre es el más difícil, pero también es el más importante. Tomar acción hoy significa estar más cerca de la estabilidad y la paz mental que anhelas. Contáctenos ahora